Los días 17 y 18 de noviembre se ha celebrado el II Congreso Madrileño de Enfermería
Escolar en el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid. Este año el lema  del Congreso ha sido “La Enfermera Escolar necesaria en un Proyecto Educativo de Calidad”, organizado por AMECE (Asociación Madrileña de Enfermería en Centros Educativos).
El Congreso no ha sido ajeno a la actual situación política y social que afecta a la sanidad pública, por lo que con muy poco tiempo se vio obligado a cambiar el lugar de celebración inicial (Hospital Universitario de Móstoles) y es por ello queremos empezar esta reseña con nuestro más sincero agradecimiento al Ilustre Colegio de Enfermería de Madrid, no sólo por el apoyo que siempre nos ha ofrecido, sino porque en esta ocasión, sin su ayuda no lo hubiéramos podido llevarlo a cabo.
Como en ediciones anteriores, hemos contado con la participación de profesionales de distintos ámbitos, muestra de que para desarrollar un “Proyecto Educativo de Calidad”, una participación  multidisciplinar es un valor  añadido de calidad y entre ellos el que desarrolla la Enfermera Escolar.
El Congreso se inició con la aportación literaria de Dª Ángela Vallvey, escritora y periodista “Como curar la sonrisa de un niño”. A continuación tuvo lugar la conferencia inaugural: Protocolo de actuación conjunta entre el CPEE María Soriano y la Unidad de Cuidados Paliativos Infantiles (Mención Especial Premio Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid 2011) y posteriormente se desarrollaron un total de 7 mesas redondas en las que se expusieron  temas como el asma, el acoso escolar, la protección de datos, la  función  educativa de la enfermera y las enfermedades raras, así como los distintas actividades realizadas por AMECE y sus trabajos de investigación.
En la tarde del sábado se realizó un interesante un taller práctico sobre la utilización de diferentes herramientas tecnológicas para el desarrollo de programas y actividades destinadas a la educación para la salud.
Contamos también con la presentación de distintos trabajos en formato poster y comunicación, que son muestra inequívoca de que la enfermería escolar está en movimiento.
Para finalizar, Yesica Val, humorista, nos deleitó con su monólogo que nos permitió acabar este intenso fin de semana con la mejor de las sonrisas.

Si ha asistido al II Congreso de AMECE y está interesado en recibir alguna información concreta sobre los temas tratados puede solicitarla indicando sus datos personales en : congreso@amece.es

 

Vídeos del Congreso

Desde AMECE compartimos momentos relevantes con todos vosotros y en la zona de socios se han incorporado todos los temas que se trataron

Ver Ceremonia inaugural del congreso

Aportación Literaria: «Cómo curar la sonrisa de un niño», Ver parte 1 Ver parte 2por Dª Ángela Vallvey. Periodista y escritora.

Ver Monólogo cómico: El humor en la enfermería escolar, por Dª Yesica Val, “La monologuista ciega”.

Ver Actividades AMECE y acto de clausura