Desde el inicio de la pandemia originada por el virus de la enfermedad del Covid19, se ha sospechado que la forma más habitual del contagio era por vía de aerosoles. Las publicaciones científicas de los últimos meses dejan pocas dudas al respecto. En este momento, cercanos los meses del invierno y debido a la climatología, la población va a pasar mucho más tiempo en espacios cerrados que son, precisamente, espacios que favorecen la transmisión de infecciones al concentrarse la carga viral. De esta manera, se hace necesaria la renovación y/o higienización del aire de interiores. Es importante que los colegios sepan cómo llevar a cabo una buena ventilación en las aulas, sin que ello suponga imponer condiciones térmicas incompatibles con el desarrollo del trabajo en cada clase. Resulta imprescindible conocer si la renovación del aire es correcta con medidas rápidas y sencillas de los aerosoles mediante parámetros (indirectos). En la conferencia también se observará la problemática de áreas críticas con mayor riesgo de contagio en los centros formativos y la estrategia a seguir para reducirlo. |