La enfermera escolar facilita la integración del alumno con enfermedad crónica a todos los niveles

Facebook
X
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Threads

Con el regreso a las aulas, resurge un año más, la necesidad de implantar la figura de la enfermera escolar en todas las etapas educativas. Una figura que reclaman padres y profesores. Pero, además, ustedes, desde la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), señalan, también, un curso más, la necesidad de que ser lleve a cabo de forma efectiva, pensando especialmente en los alumnos con enfermedades crónicas. ¿En qué medida puede cambiar la situación de este perfil de alumnos que cada centro cuente con una enfermera de forma permanente?

El papel de la enfermera escolar es esencial, sobre todo para los menores con enfermedades crónicas y sus familias y contribuye a cambiar y mejorar su situación de salud. Por ejemplo, contar con un servicio de enfermería escolar permite, por ejemplo, acompañar al menor en momentos agudos de la enfermedad, así como administrar el medicamento que tenga pautado, si lo requieren, a través de profesionales capacitados, de manera que no tenga que ser responsabilidad ni los profesores, ni de los padres quienes acudan al centro escolar y más en una situación de pandemia como la que estamos viviendo.

Leer más

Artículos relacionados

Navidad 2024

Desde la Junta Directiva de la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (AMECE), os hacemos llegar nuestra felicitación en estas fiestas.

También, termina un año donde seguimos avanzando, a veces más lentamente de lo que nos gustaría, en la implantación de las enfermeras escolares en todas las Comunidades Autónomas.

Os solicitamos nuevamente, una colaboración más activa, entre todos es más fácil este trabajo altruista.

 

¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!

 

AMECE

#alcoleconenfermera