II Congreso Nacional Online de Salud Escolar y I Simposio Internacional de Salud Escolar

Facebook
X
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Threads

Texto traducido automáticamente del portugués

Los eventos científicos del “II Congreso Nacional Online de Salud Escolar (II CoNaSE) y I Simposio Internacional de Salud Escolar” se celebrarán los días 25, 26 y 27 de agosto de 2025, con el objetivo de contribuir a la sensibilización y concienciación de los congresistas y de la sociedad sobre la importancia de implementar Escuelas Promotoras de Salud. Los eventos están organizados por la empresa Prudêncio Cursos e Consultorias, que cuenta con el sello DNA USP y está dirigida por la Profesora Doctora Patrícia Prudêncio.

Contarán con la participación de ponentes de Brasil, España, Portugal, México y Canadá, entre otros países, reconocidos como expertos en las áreas de Salud Infantil y Salud Escolar.

Se abordarán temas actuales, relevantes y necesarios, basados en las mejores evidencias científicas, relacionados con los siguientes ejes temáticos:

  1. Salud de niños y adolescentes
  2. Salud del profesorado
  3. Salud de la familia y la comunidad
  4. Acciones para la implementación de Escuelas Promotoras de Salud
  5. Estrategias para combatir y prevenir la violencia en las escuelas
  6. Impacto de la tecnología en la salud escolar

Los eventos se desarrollarán en modalidad online (con ponencias grabadas y en vivo), lo que permitirá la participación de congresistas desde cualquier parte del mundo. Quienes deseen asistir podrán optar por la modalidad gratuita (sin certificado) o por la modalidad de pago (con certificado), lo que garantiza la participación en eventos científicos reconocidos por su excelencia.

Además de las clases impartidas por los ponentes, el II CoNaSE y el I Simposio Internacional de Salud Escolar promoverán diversas iniciativas para sensibilizar y concienciar sobre la importancia de realizar acciones educativas en salud en beneficio de la comunidad escolar. Estas iniciativas son:

  • Vitrina del Conocimiento sobre Salud Escolar
    Recurso digital con materiales educativos (ej.: libros electrónicos, pódcasts, cartillas educativas, manuales, artículos científicos, etc.), que faciliten el acceso de los participantes a contenidos de calidad y basados en evidencia científica.
  • Exposición de Buenas Prácticas de Salud Escolar
    Recurso digital que ofrecerá descripciones e ilustraciones (vídeos) de buenas prácticas en salud dentro del entorno escolar, con el objetivo de inspirar la replicación de estas acciones en otros contextos educativos.
  • Campaña de Promoción de la Salud Escolar
    Iniciativa para concienciar a la sociedad sobre la importancia de implementar acciones de salud en el ámbito escolar. Los participantes presentarán frases que reflejen distintas formas de promover la salud en la comunidad educativa.
  • Revista del Evento
    Recurso digital que recopilará toda la programación, iniciativas y contenidos generados durante el II Congreso Nacional Online de Salud Escolar y el I Simposio Internacional de Salud Escolar de 2025, como ya se hizo en la primera edición del I CoNaSE en 2024.
  • Podcast
    Espacio con debates relevantes protagonizados por profesionales comprometidos con la promoción de la salud escolar.

Para participar en las iniciativas y en toda la programación del II CoNaSE y I Simposio Internacional de Salud Escolar 2025, visita las redes sociales del evento:
🌐 Sitio web: www.conaseonline.com.br
📸 Instagram: @conase_online
💼 LinkedIn: Página del Congreso
📺 YouTube: Canal CONASE
📝 Inscripciones: www.conaseonline.com.br

Texto traducido automáticamente del portugués

PROGRAMACAO-II-CoNaSE-2025
Descargar

Artículos relacionados

Navidad 2024

Desde la Junta Directiva de la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (AMECE), os hacemos llegar nuestra felicitación en estas fiestas.

También, termina un año donde seguimos avanzando, a veces más lentamente de lo que nos gustaría, en la implantación de las enfermeras escolares en todas las Comunidades Autónomas.

Os solicitamos nuevamente, una colaboración más activa, entre todos es más fácil este trabajo altruista.

 

¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!

 

AMECE

#alcoleconenfermera