Cuando un niño nace, y hasta los 4 años de edad, su VISIÓN no es revisada según protocolo por su pediatra. Es entonces cuando, si hay alguna sospecha por parte de los padres o del pediatra, se le deriva al oftalmólogo pediátrico.
Lo malo es que no todas las señales son tan evidentes y a veces hasta una ambliopía pasa desapercibida.
LA VISIÓN ESTÁ DESCUIDADA DURANTE TODOS ESTOS PRIMEROS AÑOS EN LOS QUE ESTÁ MADURANDO.
La visión es el sentido más inmaduro al nacer. Cualquier tropezón en el camino puede determinar en el niño su desarrollo motor, su aprendizaje, su atención, … Ese famoso “libro” del que se habla, con el que no vienen los niños debajo del brazo al nacer ;), no explica lo que se debe o no se debe hacer para estimular adecuadamente la visión y no cometer ningún error sin querer. Los padres están perdidos y no saben lo importante que es cuidar, proteger y DETECTAR cualquier problema visual para ponerle solución cuanto antes. Así el problema será menor.
Los papás piensan que si el pediatra no revisa la visión antes de los 4 años es porque “no es necesario”. ¡GRAN ERROR! En pediatría no tienen los medios ni los conocimientos para evaluar la visión a niños más pequeños y a los 4 años miran muchas áreas, siendo la visión solo una de ellas. Desgraciadamente, no tienen tiempo para mirar todo en profundidad.
La visión y la audición se merecen su parcelita, su tiempo y un interés en asegurar que todo esté desarrollándose bien realmente.
Además, los papás no saben detectar señales en los bebés ni en los niños más pequeños que indican la existencias de problemas visuales. Por esto, recomendamos realizarles REVISIONES VISUALES COMPLETAS DE PREVENCIÓN y DETECCIÓN. Nosotros, como OPTOMETRISTAS PEDIÁTRICOS, cubrimos estas revisiones visuales NECESARIAS:
- A los 6 meses.
- Al año
- A los 3 años
- A los 6 años
Las revisiones son de vital importancia para asegurar un correcto desarrollo general.
Una graduación no corregida puede causar ambliopías, estrabismos, problemas en coordinación ojo-mano fina y gruesa, retrasos motores, retrasos neurológicos, …
Una falta de FIJACIÓN VISUAL o una falta de simetría en el desarrollo en cada ojo puede crear anisometropías, ambliopías, estrabismos, lateralidades cruzadas forzadas, asimetrías motoras o problemas de aprendizaje, que afectarán al niño en un futuro.
Estas EVALUACIONES VISUALES COMPLETAS DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y PROTECCIÓN deberían ser tan importantes y se deberían hacer por norma igual que las revisiones generales pediátricas.
Si quieres saber cómo es la visión del bebe cuando nace, si quieres saber qué hacer y qué no hacer para permitir un correcto desarrollo visual a tu hijo, etc., tienes más información en nuestra web. Pero además, el 14 de Abril te invitamos a una charla informativa gratuita en nuestro centro.
Durante estos dos meses de campaña, Abril y Mayo, en la evaluación de vuestr@ hij@ tendréis un descuento del 20% (informe explicativo incluido) SI EL NIÑO ESTÁ ENTRE ESTAS EDADES. |